¿En qué consiste la suba salarial firmada por la UOM?

Editar noticia
El gremio metalúrgico selló su paritaria con un adicional que absorbe los 4 mil pesos decretados por el Gobierno nacional en enero.

Foto: UOM

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) cerró la paritaria 2019-2020 con una suba del 11%, cifra que será absorbida por el decreto presidencial que otorgó un aumento de 4 mil pesos para la y los trabajadores de la órbita privada.

La suba se pagará en marzo de este año y se calculará en base a los salarios de marzo de 2019, sumándose así al 36% pactado meses atrás.

De esta manera, el aumento totalizará un 47% anual, es decir por debajo del 53% de inflación registrado según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)

La pauta fue firmada con aval de la UOM, el Ministerio de Trabajo de la Nación y las cámaras empresarias del sector metalúrgico a excepción de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA), agrupamiento que analizará su postura en los próximos días.


Compartir esta nota



El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.