Las medianas empresas demandan paritarias diferenciales

Editar noticia
Desde la Came reconocieron la necesidad de una recomposición salarial para activar el consumo, aunque solicitaron que las subas sean "diferenciales por región, tamaño y tipo de empresa".

Foto: Came

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) se pronunció a favor de recomponer los salarios de los trabajadores y trabajadoras para impulsar el consumo y la producción, aunque solicitó que las subas sean diferenciales y se definan "por región, tamaño y tipo de empresa".

"Came reconoce la necesidad de una recomposición salarial, fundamental para que se reactive el consumo, aunque solicita que los aumentos sean diferenciales por región, tamaño y tipo de empresa, porque hay sectores más afectados por la crisis", señaló la agrupación empresaria en un comunicado.

Asimismo, desde la Came consideraron que el aumento salarial de 4 mil pesos decretado por el Gobierno nacional no solo debería ser absorbido por las futuras negociaciones paritarias sino también en las escalas vigentes. "A las pequeñas y medianas empresas les preocupa enfrentar más costos cuando ya la rentabilidad y competitividad están comprometidas desde hace meses", expresaron.

Pese al reclamo de las empresas, la suba salarial obligatoria -que fue bien recibida por los sindicatos- ya se encuentra establecida por decreto, motivo por el que es imposible dar marcha atrás con la medida.


Compartir esta nota



El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.