Editar noticia
Compartir esta nota
"Necesitamos que la economía pare de indexarse para frenar la inflación", señaló el presidente.
El presidente Alberto Fernández se manifestó en contra de la cláusula gatillo, el mecanismo automático de actualización salarial.
Según el mandatario, la misma es "mecanismo de indexación" que perjudica la "normalización de la economía". "La indexación es lo peor que le puede pasar a la economía. Entiendo que la cláusula gatillo es legítima, pero termina siendo otro de los mecanismos indexatorios de la economía", aseveró.
En declaraciones a C5N, Fernández aseguró que su deseo es que "la economía empiece a tranquilizarse y por eso su gestión ya congeló temporalmente las tarifas de servicios públicos, el transporte, los peajes y el combustible.
"Necesitamos que la economía pare de indexarse para frenar la inflación", indicó el jefe de Estado. Y agregó: "Congelamos todo para que nadie vea deteriorar su ingreso. El Estado está haciendo su parte, necesitamos ahora que cada uno haga su parte".
En relación a la dura situación económica y social que atraviesa el país, Fernández afirmó que "al ajuste no lo van a pagar los más débiles" y que enfocarán el peso tributario "sobre los que están en la mejor situación económica, que son los que exportan y los que tienen activos en el exterior".
"Tratamos de ir sobre los que están en la mejor situación económica, son los que exportan, los que tienen más capacidad contributiva, los que tienen activos en el exterior. Hemos cumplido con lo que dijimos en la campaña", dijo el presidente.
Jubilaciones
Fernández también se expresó en torno a los cambios introducidos en el mecanismo de actualización jubilatoria al sostener que además de los dos bonos de 5 mil pesos, el Ejecutivo definirá una nueva fórmula en marzo o abril. "Tenderá a acercarse más a la previa, que combinaba salarios e ingresos públicos, donde se toma en cuenta cómo crecen ambos", adelantó.
"Dijeron que congelamos las jubilaciones y es falso. En marzo o abril revisaremos el ingreso para jubilados. Si las cuentas públicas mejoran, vamos a recomponer el ingreso de jubilados lo más rápido posible y de una forma acorde a la situación económica", destacó el presidente.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.