¿Quién es el nuevo ministro de Trabajo, Claudio Moroni?

Editar noticia
El presidente Alberto Fernández restituyó el Ministerio de Trabajo, cartera degradada a secretaría durante la presidencia de Mauricio Macri.

Foto: Captura web

Tras asumir oficialmente como nuevo presidente de la Nación, Alberto Fernández posee el desafío de convertir todos los anuncios electorales en políticas de gobierno.

En ese sentido, y con el objetivo de reactivar el consumo interno mediante la recuperación del poder adquisitivo de los salarios, una de las medidas que acaba de materializar la nueva gestión es la restitución del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, que fue degradado a secretaría durante la gestión del ex presidente Mauricio Macri. 

Dicha cartera estará encabezada por Claudio Omar Moroni, un ex funcionario de la Superintendencia de Seguros, Anses y Afip que cuenta con una vasta experiencia dentro del Estado, además de la aprobación mayoritaria de los principales dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT).

Foto: La Nación

Abogado graduado en la Universidad de Buenos Aires -compartió carrera con el propio Alberto Fernández-, Moroni fue administrador Federal de Ingresos Públicos durante el año 2008, administrador Nacional de la Seguridad Social (2007-2008), síndico General de la Nación (2004-2007) y superintendente de Seguros de la Nación (1995-1998 y 2002-2004).

También se desempeñó como gerente técnico de la Superintendencia de Seguros de la Nación entre 1989 y 1995, y consultor en Seguros del Banco Interamericano de Desarrollo entre 1999 y 2002.

Además fue jefe de Gabinete de Asesores de la Presidencia del Banco Provincia de Buenos Aires y miembro del directorio del Banco de Inversión y Comercio Exterior.

Moroni junto a Cristina Fernández cuando era titular de la Afip (Foto: NA)

En un contexto de crisis y recesión, con empresas quebradas y altos índices de desempleo, el principal reto que tendrá Moroni es delinear una estrategia global junto a otros ministros para restituir las fuentes laborales perdidas y gestionar las convulsionadas relaciones entre los sectores de trabajo y los productivos.

Además, el nuevo ministro tendrá la difícil tarea de llevar a buen puerto las discusiones salariales que se avecinan, faena clave al momento de redistribuir el ingreso y reducir la desigualdad.


Compartir esta nota



El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.