La CTA-A Córdoba repudió el nuevo aumento de combustibles

Editar noticia
"En su retirada, el gobierno oligárquico sigue castigando los bolsillos populares", indicaron desde la central obrera.

Foto: CTA-A Córdoba

La CTA Autónoma de la provincia de Córdoba se expresó en contra del nuevo incremento del 6% en el valor de los combustibles que rige desde el 1 de diciembre, y responsabilizó a la gestión saliente de Mauricio Macri.

En un comunicado, la central que conduce Federico Giuliani expresó: "En su retirada, el gobierno oligárquico sigue castigando los bolsillos populares y lo hará hasta el último minuto de su mandato, porque figura en su ADN encarnar las políticas antipopulares y antinacionales que la mayoría de los argentinos rechazaron en las elecciones del 27 de octubre propinándole una derrota en primera vuelta".

Desde el espacio alertaron sobre el impacto que la suba de combustibles tendrá en el poder adquisitivo de los salarios, señalando: "El nuevo aumento se produjo sólo 15 días después del último reajuste de noviembre llevando los valores por las nubes, con el consecuente impacto en los precios, con lo cual se seguirá alimentando la inflación provocada por la voracidad empresaria y la complicidad del Gobierno de Cambiemos, en tanto que los salarios pierden cada vez más su poder adquisitivo".

Y agregaron: "Desde la CTA-A seguimos bregando por cambiar de raíz la política energética. Le energía es un bien social que debe estar puesto al servicio del desarrollo nacional. No es una mercancía como pretenden los sectores dominantes. Tampoco es admisible que su valor se fije según lo que cuesta el barril de petróleo en los mercados internacionales porque Argentina es productora de hidrocarburos. Parece ser una desgracia tener petróleo y gas y pagarlo como si fuese todo importado".

Por último, la central obrera instó al próximo gobierno a revertir el rumbo en materia tarifaria y energética. "Esperamos que el próximo gobierno tome cartas en el asunto, promueva la desdolarización de las tarifas y modifique la matriz energética", concluyeron.


Compartir esta nota



El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.