Judiciales rechazaron la propuesta del TSJ y continúan con las medidas de fuerza

Editar noticia
AGEPJ cumple un nuevo paro por 24 horas durante este martes. El gremio rechazó la oferta del Tribunal Superior de Justicia y lo acusó de no poseer vocación de negociación.

Foto: AGEPJ

La Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (AGEPJ) resolvió la continuidad de su plan de lucha en rechazo a la decisión del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de no garantizar el pago de los aumentos salariales del 10% decretados por la Corte Suprema de Justicia para los meses de noviembre y diciembre.

Luego de que la Justicia provincial alegara no contar con los fondos para garantizar la recomposición y realizara una propuesta paralela de pago, las asambleas de trabajadores y trabajadoras judiciales del interior y capital rechazaron la oferta inicial por considerar que la misma no establece fechas de pago para los retroactivos de noviembre, diciembre y el proporcional de aguinaldo, ni tampoco brinda precisiones respecto al 10% de aumento correspondiente a diciembre.

Asimismo, las y los empleados -que realizaron un paro por 24 horas durante el último lunes- repudiaron la decisión del TSJ de emitir una resolución unilateral que dictaminó la propuesta sin previo acuerdo, y lo acusaron de no tener vocación de negociación.

Foto: AGEPJ

Ante esta situación, AGEPJ mantuvo un nuevo encuentro con autoridades judiciales, donde demandó el dictado de la resolución del 10% de aumento a partir de diciembre de 2019; el establecimiento de una fecha cierta de pago de los retroactivos de noviembre, diciembre y proporcional de aguinaldo del 10% a partir de noviembre de 2019; la abstención de realizar descuentos de los días de paro; el pase a planta de contratadas y contratados; y que el pago de la suma del monto único no remunerativo de $ 3.500 alcance también a los jubilados y jubiladas.

Tras ello, el Tribunal Superior ofreció la abstención del descuento de los días de paro y solicitó el levantamiento de todas las medidas; pero no garantizó el dictado de la resolución estableciendo el pago del aumento del 10% correspondiente a diciembre. 

En consecuencia, la asamblea de Capital resolvió continuar con las medidas de fuerza y lanzó un paro de 24 horas para este martes con movilización, bajo la siguiente modalidad: Capital con marcación (salvo en unidades judiciales y Policía Judicial) en el turno mañana, y sin marcación en los demás turnos en todos los ámbitos; interior sin marcación en todos los turnos.


Compartir esta nota



El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.