El movimiento obrero de Córdoba evocó el Día de la Lealtad

Editar noticia
Por separado, los gremios cordobeses recordaron el 17 de octubre de 1945 con dos actos.

Foto: Diario Sindical

Los sindicatos de Córdoba conmemoraron el Día de la Lealtad Peronista con dos actos distintos que convocaron a la mayor parte del arco sindical justicialista de la provincia.

El sector nucleado en la CGT Regional Córdoba llevó a cabo un evento en la Casa de la Historia del Movimiento Obrero, en compañía de dirigentes políticos locales entre los que se destacaron las y los candidatos a diputados nacionales de Hacemos por Córdoba, junto a referentes peronistas como Alejandra Vigo, Natalia De la Sota, Omar Sereno, Francisco Fortuna, Carlos Mazzei, entre otros.

Foto: Diario Sindical

Con recias críticas a la presidencia de Mauricio Macri, los gremios rechazaron las políticas de ajuste y llamaron a votar la lista corta de diputados y diputadas del justicialismo provincial, como así también a la fórmula presidencial encabezada por Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner.

Luego de las palabras de De la Sota y Vigo, quien tomó la palabra fue la secretaria general de la Unión Obrera Gráfica Cordobesa (UOGC), Ilda Bustos.

"Evita, Perón y el 17 de octubre nos marcan hacia dónde tenemos que ir porque son el impulso del futuro. El único camino de desarrollo y justicia social es el peronismo unido trabajando por todos los derechos, como los de las mujeres. Acá tenemos compañeras como Alejandra Vigo, Claudia Martínez, Natalia De la Sota y todo el resto de compañeras que llevan adelante las políticas de estado que le han brindado la mayor protección a las mujeres de la provincia", expresó Bustos.

Y añadió: "Debemos estar todos unidos para que el peronismo gane en la Nación y nuestro país vuelva a tener el destino de justicia social, independencia económica y soberanía política".

Foto: Diario Sindical

Seguidamente fue turno del titular de la CGT Cruz del Eje, Juan Lescano, quien tras describir la adversa situación que padecen las y los trabajadores del norte provincial, enfatizó: "Los compañeros del 17 de octubre de 1945 nos enseñaron que la lealtad es con los que más lo necesitan, con los que perdieron el trabajo, con quienes están por debajo de la línea de la pobreza, con los compañeros que vuelven a su casa y no saben cómo mirar a sus hijos y decirles que no les alcanza para mandarlos a la escuela".

"Hoy debemos practicar esa lealtad, y del 17 llevarla al 27. Nos fusilaron, nos bombardearon, pero nunca nos pudieron sacar la alegría de un pueblo trabajador que nunca se rindió. A esos compañeros les debemos la lealtad, y le vamos a decir a la oligarquía que no va a volver más", destacó Lescano.

Foto: Diario Sindical

Tras la alocución del primer candidato de la lista corta de diputados nacionales de Hacemos por Córdoba, Carlos Gutiérrez, la ronda de discursos culminó con la palabra del titular de la CGT Córdoba, José Pihen.

"Acá no podríamos estar sin la mano de cada una de las compañeras", remarcó, y confirmó: "Vamos a apoyar la boleta corta de Juan y al lado la de nuestro candidato a presidente Alberto Fernández".

Foto: Diario Sindical

"Hoy debemos volver a las fuentes y confirmar la lealtad a la doctrina peronista que hizo que nuestro país tuviera los años más felices de la historia", expresó Pihen.

Y concluyó: "La unidad se entiende hoy en el marco de la unificación nacional. No vamos a ser obstáculo, llevamos cinco años trabajando por la unidad del movimiento obrero y no vamos a dejar de hacerlo en esta coyuntura política".

SEP (empleados públicos), UEPC (docentes), STIA (alimentación), UOGC (gráficos), SADOP (docentes privados), AEJCC (Jockey Club), SATSAID (televisión), AGEPJ (judiciales), UOLRA (ladrilleros), UTEDYC (entidades civiles y deportivas), SMATA (mecánicos), UOCRA (construcción) entre otras, fueron los gremios encargados de garantizar la convocatoria en el edificio histórico de Vélez Sarsfield 137.

Foto: Diario Sindical


La CGT Rodríguez Peña y ambas CTA confluyeron en Unión Eléctrica

Alejadas de la CGT Córdoba, las organizaciones enroladas en la CGT Rodríguez Peña y ambas CTA se reunieron en Unión Eléctrica e hicieron su propia conmemoración del Día de la Lealtad.

Con un discurso plagado de cuestionamientos al Gobierno nacional, los sindicatos destacaron la "necesidad de contar con la fuerza del movimiento obrero unido y el pueblo todo para construir la Argentina que se viene a partir del próximo 10 de diciembre".

Foto: Prensa Franco Saillen

Asimismo rechazaron "la persecución que se opera en la provincia de Córdoba contra las organizaciones gremiales y sus dirigentes que han luchado durante estos cuatro años contra las políticas neoliberales y de ajuste que se han aplicado en la provincia". En tal sentido repudiaron las detenciones que padecen los dirigentes del SURRBAC, Mauricio Saillen y Pascual Catrambone.

Los sindicatos también llamaron a cambiar de modelo en los próximos comicios y realizar un "Argentinazo" para garantizar que "este gobierno anti obrero y antipopular deje el poder y no regrese nunca más con sus recetas que sólo trajeron hambre, exclusión y atraso a nuestro pueblo".

Foto: Multisectorial 50 años del Cordobazo

Los principales dirigentes de la CGT Rodríguez Peña y ambas CTA hicieron explícito su apoyo a la lista completa que el Frente de Todos presenta en Córdoba, incluyendo a las y los diputados del mismo espacio y, por ende, excluyendo al justicialismo provincial.

SUOEM (municipales), SURRBAC (recolección), Luz y Fuerza (Epec), ADIUC (docentes universitarios), ATE (estatales), AGEC (comercio), Camioneros y UOM (metalúgicos) fueron los principales anfitriones del acto que se desarrolló en Unión Eléctrica.


Compartir esta nota



El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.