Acercamiento formal entre la CTA-A Córdoba y el Ministerio de Trabajo

Editar noticia
Dirigentes de la central obrera mantuvieron un encuentro con el ministro de Trabajo, Omar Sereno, donde plantearon una serie de reivindicaciones. "Logramos institucionalizar una relación", señaló Federico Giuliani, titular de la CTA Autónoma de Córdoba.

Foto: CTA-A Córdoba

Dirigentes gremiales de la CTA Autónoma de la provincia de Córdoba celebraron una reunión con el ministro de Trabajo de la provincia de Córdoba, Omar Sereno; y el secretario de Relaciones Laborales, Franco Mogetta.

En un encuentro que se llevó a cabo en la sede central de la cartera laboral, dirigentes sindicales de la actividad privada nucleados en dicha central plantearon una serie de inquietudes y elevaron un amplio pliego de reivindicaciones.

En relación a la audiencia, el secretario general de la CTA-A Córdoba, Federico Giuliani, valoró el cónclave ya que permitió abrir una instancia de diálogo entre los gremios y las autoridades provinciales.

"Logramos institucionalizar una relación, generando una mesa de diálogo entre los sindicatos privados y el Ministerio de Trabajo, además de acceder a los cursos de capacitación a delegados y dirigentes que se dictan con patrocinio de la cartera laboral, y lograr la igualdad en el tratamiento a nuestras organizaciones sindicales ante los diferentes reclamos", expresó el dirigente al finalizar el encuentro.

Y agregó: "A casi un mes del plenario de trabajadores y trabajadoras del sector privado y autogestionados de la CTA Autónoma de Córdoba, y aunque no pudieron estar todos los compañeros por diferentes motivos, conseguimos abrir un espacio donde podamos avanzar en las cuestiones gremiales y administrativas de cada uno de nuestros sindicatos, lo cual no es poca cosa a la hora de poder visibilizar nuestra presencia ante las autoridades laborales".

Foto: CTA-A Córdoba

La audiencia contó con la presencia de María Ana Mandakovic, secretaria general del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (CISPREN); Viviana Pomiglio, coordinadora de la Asociación Personal de Casas de Familia (APECAF); y Ariel Luque, delegado provincial del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Afines (SITRAIC).

También estuvieron presentes Nelson Martínez, delegado del Sindicato de Trabajadores de la Obra Social Docente (SiTOSPLAD); Leonardo Jaime, secretario general de la Unión de Conductores de la República Argentina (UCRA) seccional Córdoba; y Maximiliano Chapezzone, dirigente del CISPREN Río Cuarto.


Compartir esta nota



El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.