Editar noticia
Compartir esta nota
El gremio de docentes privados informó que la cifra es 10 veces mayor a la de años anteriores.
Foto: Diario Sindical
El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) seccional Córdoba denunicó una ola de despidos en las escuelas privadas de Córdoba.
Según un relevamiento realizado por el gremio, a lo largo de este año se registraron cerca de 150 despidos, cifra que supera ampliamente las 15 o 20 cesantías anuales registradas en períodos anteriores.
"En nuestra sede gremial hemos relevado 50 despidos, lo cual abre la posibilidad de que haya habido más cesantías de compañeros que no están afiliados. Nos preocupa mucho la situación y nos llama mucho la atención", afirmó el secretario general del SADOP Córdoba, Gerardo Bernardi.
En relación a las causas de las desvinculaciones masivas, el dirigente afirmó que la caída del poder adquisitivo de los salarios genera que muchas familias resuelvan ajustar en la educación de sus hijos e hijas.
"Aquellos padres que enviaban a sus hijos a escuelas de cuotas altas tuvieron que pasar a colegios de cuotas bajas. Y muchos de éstos, a su vez, han tenido que enviar a sus hijos a escuelas públicas. Toda esta situación vulnera, además, el derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos", indicó Bernardi en declaraciones al sitio Gef Informa.
Y aseguró: "La caída en las matrículas produce despidos porque las autoridades comienzan a fusionar aulas, tanto a nivel primario como secundario, generando una caída de horas para los docentes".
Por último, Bernardi manifestó que la medida afecta la calidad educativa ya que se concentra la cantidad de estudiantes por aula.
"Cuando trabajamos con aulas numerosas de entre 40 y 50 alumnos de promedio, en primer lugar se incumple la normativa; y en segundo término no hay ser humano que pueda brindar una educación de calidad frente a tantas personas", concluyó.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.