Editar noticia
Compartir esta nota
La propuesta del Gobierno de Córdoba plantea incrementar las cifras no remunerativas para cubrir la pérdida salarial de 2018, y extender la cláusula gatillo sin condicionamientos hasta el mes de agosto inclusive.
Foto: Diario Sindical
El Gobierno de la provincia de Córdoba realizó un nuevo ofrecimiento salarial a las y los docentes en el marco de la paritaria 2019.
Después de que los trabajadores y trabajadoras de la educación consideraran insuficiente la primera propuesta realizada semanas atrás, el Ejecutivo propuso una pauta anual, que incluye a las y los activos y jubilados y abarca el período febrero 2019 - enero 2020.
En ese sentido, el ofrecimiento de la Secretaría General de la Gobernación incluyó un adelanto del 5% en el mes de febrero y una cláusula gatillo sin condicionamientos desde febrero hasta agosto de este año inclusive. Dicha suba sería equivalente al porcentaje que arroje el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Córdoba y se abonará efectivamente al mes siguiente de la publicación de los datos oficiales.
A partir de septiembre, en tanto, la oferta propone continuar con la aplicación de la cláusula gatillo, aunque condicionando dicho mecanismo a la evolución de la recaudación provincial. En el caso de que esta última se posicione por debajo de la inflación, ambas partes deberán reunirse para resolver la situación.
Leer más: Bernardi: "Seguimos en estado de alerta"
En lo que refiere a la pérdida porcentual de más del 10% registrada el año pasado (aumento del 36% logrado versus inflación del 46,55%), el Gobierno planteó recuperar esa diferencia mediante una suma no remunerativa mensual.
A diferencia de la oferta inicial, donde la cifra era de hasta 1.000 pesos mensuales para todo el año, el Ejecutivo propuso abonar 1.300 pesos a partir de marzo y 1.500 desde abril hasta enero del año próximo.
Considerando el planteo del Gobierno, dichas sumas no remunerativas se pagarán todos los meses y no se computarán en los porcentuales de actualización por cláusula gatillo. Asimismo, éstas quedan incorporadas definitivamente al salario para el año 2020, y su forma de aplicación será abordada en la negociación salarial del año que viene.
Así se abonarían las cifras no remunerativas:
Febrero:
• Docentes activos: $ 1.000 por cargo o $ 50 por hora cátedra.
• Módulo de jornada extendida: $ 100.
• Doble cargo, supervisores y cargos de escuelas de jornada completa: $ 2.000.
• Ningún docente cobrará más de $ 2.000.
• Jubilados: $ 820 por mes. Pensionados: $ 615 por mes.
Marzo:
• Docentes activos: $ 1.300 por cargo o $ 65 por hora cátedra.
• Módulo de jornada extendida: $ 130.
• Doble cargo, supervisores y cargos de escuelas de jornada completa: $ 2600.
• Ningún docente cobrará más de $ 2.600.
• Jubilados: $ 1.066 por mes. Pensionados: $ 799.50 por mes.
Abril de 2019 a enero de 2020:
• Docentes activos: $ 1.500 por cargo o $ 75 por hora cátedra.
• Módulo de jornada extendida: $ 150.
• Doble cargo, supervisores y cargos de escuelas de jornada completa: $ 3.000.
• Ningún docente cobrará más de $ 3000.
• Jubilados: $ 1.230 por mes. Pensionados: $ 922.50 por mes.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.