Editar noticia
Compartir esta nota
La Justicia dio marcha atrás con su intención de no abonar las subas salariales dispuestas por la Corte Suprema para noviembre y diciembre.
Foto: AGEPJ
Luego de la ocupación pacífica del edificio de Tribunales I y el paro de 36 horas realizado por la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (AGEPJ) durante jueves y viernes de la semana pasada, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) dejó atrás su intención de no depositar las dos subas salariales del 10% decretadas por la Corte Suprema para noviembre y diciembre respectivamente.
En una reunión que autoridades judiciales mantuvieron con dirigentes gremiales, el Máximo Tribunal de Córdoba realizó el siguiente ofrecimiento, el cual será analizado este lunes a partir de las 9 por las y los judiciales, en el marco de un nuevo paro por 24 horas:
- Otorgar un aumento del 10% a partir del 1 de noviembre de 2019, sólo para las empleadas y empleados del Poder Judicial, excluyendo a magistrados y magistradas.
- En relación a los haberes de diciembre -a cobrar en enero de 2020- se propone el pago único de un monto no remunerativo de $3.500, a cuenta del retroactivo de diciembre de 2019.
- Respecto a los haberes de enero de 2020, a cobrar en febrero, la oferta incorpora el 10% de aumento al básico.
- En la propuesta queda pendiente el pago de los retroactivos de noviembre 2019, el saldo restante del retroactivo de diciembre de 2019 (lo que no se llegó a cubrir con los $3.500 del monto no remunerativo) y el proporcional del segundo medio aguinaldo 2019 (impacto del 10% de aumento a partir de noviembre 2019).
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.