Editar noticia
Compartir esta nota
El índice interanual fue publicado por el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación. Córdoba es el segundo conglomerado urbano con más pérdida en la actividad.
Foto: Prensa Gobierno de Córdoba
El Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación dio a conocer los índices de empleo formal al mes de septiembre.
A través de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL), la cartera informó que el empleo registrado en el Gran Córdoba padeció una caída del 3,3% interanual, lo cual lo convierte en el segundo conglomerado urbano con mayor pérdida en la actividad por detrás del Gran Jujuy (4,2%).
Dichos valores se encuentran por encima de la contracción relevada en el orden nacional, que fue del 2,6% también en comparación a septiembre de 2018.
En materia de actividades, el sector que sufrió la caída laboral más pronunciada fue el de la construcción (-10,5%), seguido por la industria manufacturera (-4,2%) y la actividad comercial y hotelera (-3,8%).
El informe también indica que durante agosto de este año se contabilizaron 12.106.981 trabajadoras y trabajadores registrados en todo el país, lo que representó una merma de 125 mil puestos (-1%) frente a igual mes de 2018, y una mejora de 0,1% respecto a julio último.
En tanto que el salario nominal promedio se incrementó 48,3% tomando como referencia 2018 y alcanzó los $46.405. El salario mediano, por su parte, creció 43%, llegando a $36.207.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.