Editar noticia
Compartir esta nota
Las mismas estuvieron dirigidas a las y los delegados y afiliados del gremio.
Foto: SEP
El Sindicato de Empleados Públicos (SEP) capacitó por primera vez a las y los delegados y afiliados de Córdoba capital e interior en materia de prevención de adicciones en el ámbito laboral.
La iniciativa impulsada por el gremio que conduce José Pihen estuvo a cargo de las Secretarías de Salud y Asuntos Profesionales de la organización, y contó con la coordinación de Marcelo Soria y Margarita Ferreyra.
Tras realizar una encuesta sobre la problemática, las y los dirigentes invitaron a la doctora Nilda Gaitt y el doctor Omar Navarro a disertar sobre el consumo de drogas y alcohol.
Foto: SEP
Ambos especialistas en salud advirtieron sobre las alteraciones que pueden provocar las adicciones en las funciones de aprendizaje, memoria y concentración en jóvenes y adultos. Asimismo, alertaron sobre los posibles accidentes de trabajo que pueden generar quienes padecen estas afecciones.
En ese marco, Gaitt aseguró que el promedio de edad de las y los jóvenes que consumen estupefacientes disminuyó a 13 años; mientras que Navarro recomendó contener a las personas con adicción y también evitar actitudes discriminatorias o situaciones de marginación.
Foto: SEP
La jornada incluyó la entrega de folletería y apuntes escritos con información sobre este flagelo.
Las palabras finales del encuentro estuvieron a cargo del secretario general del SEP, José Pihen, quien promovió la convocatoria y destacó: “siento orgullo de que los profesionales invitados sean empleados públicos y agradezco su compromiso para guiarnos en la prevención de adicciones”.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.